FISIOTERAPIA EN LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR O ATM
- Terapia Física Panamá
- 8 ago 2023
- 1 Min. de lectura
¿Qué es la ATM?
La Articulación Temporomandibular (ATM) es la articulación que conecta la mandíbula (hueso mandibular) con el cráneo (hueso temporal), permitiendo movimientos esenciales como:
Abrir y cerrar la boca (masticar, hablar, bostezar).
Deslizar la mandíbula hacia adelante, atrás y lados.
Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, ya que combina movimientos de bisagra (como la rodilla) y deslizamiento, trabajando en pareja (derecha e izquierda) de forma sincronizada.
Problemas comunes de la ATM
Cuando esta articulación o sus músculos asociados se alteran, pueden aparecer:
Dolor: En la mandíbula, oído, sien, cuello o espalda.
Chasquidos o crujidos al mover la boca.
Limitación de movimiento: Dificultad para abrirla por completo o bloqueos.
Bruxismo: Apretar/rechinar los dientes (causa común de disfunción).
Otros síntomas: Mareos, acúfenos (zumbidos en oídos) o cefaleas tensionales.
Causas de trastornos ATM
Mecánicas: Maloclusión dental, traumatismos o artritis.
Musculares: Estrés, tensión excesiva o hábitos como morderse las uñas.
Posturales: Mala alineación cervical o espinal.
Técnicas principales
Terapia manual:
Movilización articular, masajes y punción seca para liberar tensión.
Ejercicios terapéuticos:
Estiramientos y fortalecimiento de músculos mandibulares.
Educación y hábitos:
Corrección de postura, alimentación y manejo del estrés/bruxismo.
Termo/crioterapia:
Aplicación de frío o calor para aliviar inflamación y dolor.
Enfoque multidisciplinar
Colaboración con dentistas/ortodoncistas para un tratamiento integral.
Evaluación personalizada de nuestros fisios.
Beneficios clave de la fisioterapia en ATM.
✔ Alivio del dolor y la inflamación.
✔ Restauración de la movilidad normal.
✔ Mejora en masticación, habla y calidad de vida.
Comments